Estudiantes holandeses han creado un automóvil eléctrico en pleno funcionamiento hecho completamente con desechos, incluidos plásticos extraídos del mar, botellas PET recicladas y basura doméstica.
El biplaza deportivo de color amarillo brillante, que los estudiantes llamaron “Luca”, puede alcanzar una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora y tiene un alcance de 220 kilómetros cuando está completamente cargado, dijo la Universidad Técnica de Eindhoven.
Foto: Eva Plevier/REUTERS
Fabricado en menos de 18 meses
“Este carro es realmente especial, porque está hecho todo con residuos”, dijo a la agencia Reuters la directora del proyecto Lisa van Etten. “Nuestro chasis está hecho de lino y botellas de PET recicladas. Para el interior también utilizamos residuos domésticos sin clasificar”.
Los plásticos duros que normalmente se encuentran en televisores, computadoras, juguetes y electrodomésticos de cocina se utilizaron para la carrocería del automóvil, mientras que los cojines de los asientos son de residuos de coco. El automóvil fue diseñado y construido por un grupo de 22 estudiantes en alrededor de 18 meses, dijo Van Etten, como un esfuerzo por demostrar el potencial de los desechos.
Foto: Eva Plevier/REUTERS
“Realmente esperamos que las empresas de automóviles comiencen a utilizar materiales de desecho”, dijo el miembro del equipo de producción Matthijs van Wijk.
“Es posible en muchas aplicaciones. Cada vez más empresas utilizan residuos o materiales de origen biológico en el interior, queremos demostrar que también es posible construir un chasis con ellos”.
Fuente: https://www.reuters.com/, Agencias